Seleccionar página

En una maqueta arquitectónica, las paredes y cristales definen el volumen, la estructura y la intención del proyecto. Elegir bien los materiales es fundamental para representar con claridad cada elemento y garantizar un resultado técnico y profesional.

Cómo elegir los materiales para paredes en maquetas

Las paredes son elementos estructurales y visuales. En una maqueta deben representar fielmente el grosor, el acabado y la escala del muro real. Por eso, antes de escoger el material, hay que tener claros dos factores: la escala del proyecto y el tipo de acabado que buscamos.

Escala, grosor y acabados: la base de una buena elección

Trabajar a escala implica trasladar los centímetros del muro real a milímetros en la maqueta. Por ejemplo, si estás en una escala 1:100, un muro de 30 cm debería tener 3 mm en maqueta. Esto determinará el grosor del material que necesitas.

En Matèria Prima encontrarás materiales desde 0,6 mm hasta varios centímetros, así que lo importante es saber qué aspecto y rigidez necesitas. Los más recomendados son:

  • Cartón pluma: muy utilizado por su ligereza y rigidez. Lo hay en grosores de 2, 3, 5 y 10 mm, y en acabados blanco, kraft o negro. Ideal para muros rectos y limpios.
  • Cartón microcanal: disponible en 1,5 / 2 / 3 / 4 / 7 mm. Es ligero y económico, aunque puede deformarse según la dirección del canal.
  • Cartón rígido, cartomat o eska white: materiales con más cuerpo y resistencia, perfectos si buscas una pared robusta con buen acabado.

¿Y la madera? Solo si vas a trabajar con corte láser. No la recomendamos para uso doméstico, ya que requiere herramientas específicas como sierras, y su manipulación manual es compleja y lenta.

Materiales para representar cristales en maquetas

Los elementos acristalados pueden parecer secundarios, pero son fundamentales para comunicar la transparencia, ligereza o apertura del proyecto. Hay varias formas de resolverlos, según el nivel de detalle y la técnica de corte.

¿PVC, metacrilato o polipropileno translúcido? Depende del corte y la forma

Si tu diseño no requiere formas complejas, lo más práctico es usar PVC transparente, disponible en 0,3 / 0,5 / 0,7 y 1 mm. Es económico, tiene buena rigidez y, lo mejor, los grosores bajos se pueden cortar con tijeras o cúter sin problema. Perfecto para ventanas estándar o superficies acristaladas rectas.

Pero si necesitas formas más elaboradas, cortes curvos o figuras irregulares, el metacrilato es la mejor opción. A partir de 1 mm de grosor, admite corte láser, ofrece una transparencia impecable y se mantiene rígido incluso en piezas grandes. En tienda lo tienes disponible transparente o blanco, y en varios grosores y acabados en nuestra tienda online.

En caso de que quieras simular un cristal translúcido, el polipropileno translúcido (plakene) es una excelente opción. Lo encontrarás en nuestra tienda con un grosor de 0,5 mm, y es perfecto para corte y grabado láser.

Importante: si tu maqueta tiene una gran superficie acristalada, te conviene escoger un grosor suficiente (sobre todo en escalas grandes) para evitar que el material se arquee o deforme.

Cómo pegar cristales a paredes en maquetas

Una duda muy común es cómo unir superficies plásticas como PVC o metacrilato con materiales como cartón pluma, cartón rígido u otros soportes porosos. Los adhesivos habituales no siempre sirven, y un mal pegado puede arruinar la limpieza visual de tu maqueta.

Cinta doble cara, cianoacrilatos o cola específica

La mejor solución para pegar cristales en maquetas es la cinta de doble cara: es limpia, rápida y no deja marcas. Además, no altera el color ni la textura del material, por lo que es ideal para mantener la transparencia del “vidrio”.

Si necesitas una unión más fuerte o en zonas poco accesibles, puedes utilizar un pegamento tipo cianoacrilato (como UHU súper rápido). Eso sí: aplica con cuidado, en poca cantidad y evitando que se expanda hacia las zonas visibles del acristalamiento.

También existe cola especial para plásticos (como UHU plásticos duros) , pensada para unir exclusivamente materiales plásticos entre sí, como PVC y metacrilato. Este tipo de adhesivo suele ser transparente y está formulado para funcionar con plásticos rígidos como ABS, policarbonato o vidrio acrílico. Además, permite combinar estos materiales con otros como madera, papel o metal, sin comprometer la limpieza del acabado.  

En Matèria Prima puedes encontrar todas estas opciones y consultarnos cuál se adapta mejor a tu proyecto.

Paredes y cristales a la altura de tu maqueta

Elegir los materiales adecuados para hacer paredes y cristales en maquetas es una decisión técnica y estética. Depende de la escala, el tipo de estructura, el acabado y el nivel de detalle que quieras representar.

En Matèria Prima trabajamos cada día con estudiantes, arquitectos y maquetistas, y sabemos lo importante que es que todo encaje, literalmente. Por eso te ofrecemos una selección de materiales pensada para facilitar tu proceso: desde cartón pluma en todos los grosores hasta PVC, metacrilato y servicio de corte láser si tu proyecto lo necesita.

Puedes consultar todos los materiales para maquetas en nuestra web.

Y si tienes dudas, te asesoramos en tienda o por mensaje. Porque una maqueta bien hecha también empieza por elegir los materiales adecuados.